FUE EN LA CASA DE LA MANDATARIA EN BANDA DE VARELA
Participaba más de una veintena de jefes comunales. Hermetismo con respecto a la agenda.
La gobernadora Lucía Corpacci se reunió anoche con una veintena de intendentes oficialistas en su casa de Banda de Varela. Oficialmente solo se dijo que el encuentro sería una reunión informal. Sin embargo, la convocatoria a los jefes comunales abrió expectativas porque se transita un período de definiciones políticas que genera especulaciones varias.
Para participar de la reunión llegaron la intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón; de Tinogasta, Sebastián Nóblega; de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra; de Los Altos, Rafael Olveira; de Santa María, Pablo Sánchez; de Puerta de San José, Alberto Espinosa y de la Capital, Raúl Jalil. Ellos fueron los primeros en llegar al encuentro pero hasta el cierre de esta edición todavía arribaban más jefes comunales.
Fuentes del Gobierno provincial señalaron que el encuentro era informal, del tipo de un brindis de fin de año. También participaban el ministro de Gobierno, Marcelo Rivera, y el ministro de Hacienda, Sebastián Véliz.
Sin embargo, durante la jornada circularon distintas versiones. Se mencionó, por ejemplo, que la mandataria provincial tenía la intención de confirmar a los intendentes la decisión de la Provincia de no otorgar un bono de fin de año. En este sentido la advertencia es para que aquellos intendentes que decidan dar un bono sepan que deberán financiarlo con sus propios recursos.
No se descartaba que temas como la suspensión de las PASO y la fecha de las elecciones sean parte de la velada. Hasta anoche, todos los jefes comunales prefirieron guardar silencio y apagar celulares.
Síntesis
Piden elecciones en los comités acéfalos
Dirigentes, militantes y afiliados de la Unión Cívica Radical de Santa María enviaron una nota al presidente del Comité Provincia, Alejandro Páez, para que realice una Convención Extraordinaria en la que fije fecha para la elección de autoridades partidarias en los departamentos que se encuentran en acefalía y designe la Junta Electoral.
La nota señala que motiva este pedido la cercanía de la fecha en que concluirá el mandato del normalizador designado sin haberse resuelto de fondo la situación y presentándose así una nueva acefalía del Comité Departamental. “Cabe destacar que estos inconvenientes se hubieran evitado de haber existido voluntad política de resolver en la primera Convención Provincial llamada con posterioridad al truncado proceso interno”.
Sin éxito en la conciliación de Recreo
La primera audiencia conciliatoria entre los trabajadores y el municipio de Recreo terminó sin acuerdo. Luego de que la Dirección de Inspección Laboral (DIL) convocara a una mesa de diálogo a las partes en conflicto, no hubo avances, en razón de que el municipio insistió en su propuesta de otorgar la suma de $1.000.
Los trabajadores, agrupados en ATE, rechazaron una vez más la propuesta salarial e insistieron en la suma de $2.000, además de un bono de fin de año y la apertura de paritarias en enero del próximo año. La postura de los trabajadores viene siendo inflexible a las pretensiones municipales y ya originó 12 días consecutivos de paro total de actividades.