Fuerte temporal de viento y lluvia en la Capital y en el interior

UN RAYO CAYÓ EN LA EC SAPEM Y AFECTÓ LA ZONA ALTA
El fenómeno ingresó por el sur de la provincia y se extendió a los departamentos. Volaron techos y cayeron árboles.

Fuertes ráfagas de viento, y lluvia sorprendió a los catamarqueños en el mediodía de ayer cuando el calor era agobiante. El temporal que ingresó por la zona sur a la provincia ocasionó voladuras de techos, caída de postes, árboles  y por la caída de un rayo en avenida Ocampo, en dependencias de la EC SAPEM, la mitad de la ciudad estuvo sin energía por varias horas. En el interior también se  registró fuertes lluvias y daños  en los tendidos eléctricos,  en Belén cayó granizo con abundante agua.

Horas previas al fenómeno el sitio Cazadores de Tormenta había publicado en las redes sociales el ingresó de un frente frío con viento sur-suroeste con ráfagas moderadas y fuertes, las que se fueron de  50 hasta 75 kilómetros por hora.

Además, Uriel Flores, a cargo del servicio meteorológico de la UNCA, informó, cuando sucedía el temporal, que se registró “circulaciones de aire con vientos del sector Sur, con ráfagas de entre 70 y 75 km por hora, y responden a la parte delantera de un frente de masa de aire  que va a modificar las condiciones para las próximas horas. Será de corta duración este fenómeno con vientos, ya que en las restantes horas, con probables presencia de lloviznas y/o precipitaciones el ambiente será distinto. La tendencia indica una disminución en las velocidades de vientos”, dijo a El Ancasti, en medio del temporal.

Asistencia

Pasadas las 13 y cuando comenzó a disminuir el viento, personal de Defensa Civil acudió a los barrios Eva Perón, Alem, Barrios de la zona sur y norte de capital donde hubo caída de postes, árboles y voladuras de techos de numerosas viviendas, incluso las chapas de uno de los techos de la escuela Jorge Newbery voló por el aire. Pero en ningún caso hubo daños personales.

“Todas las cuadrillas están trabajando, fue algo imprevisto. Conocemos que de la caída de árboles y postes deben ser despejadas de forma rápida, la voladura de techo no fueron de gravedad”, contaron desde Defensa Civil.

En zonas como La Alameda, el viento derribó una casilla de la municipal y hubo caída de ramas que obstruyó el paso de vehículos. En las avenidas cayeron ramas y hubo desprendimiento de cableados eléctricos, en Sumalao un árbol cayó sobre la cabina de una camión, y el conductor, de Uruguay, había descargado combustible y se dirigía a Córdoba.

El fuerte de viento y lluvia duró pocas horas en la Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, también en los departamentos del Oeste de la provincia, como en Belén y Andalgalá, La mayor intensidad, del fenómeno climático, fue en la zona sur de la provincia. Pobladores de las localidades de San Martín y Chumbicha, en Capayán, adelantaron horas antes que el viento causó miedo por la intensidad y que se registró una fuerte disminución de la temperatura luego de fuerte precipitación.

Mientras que en Recreo donde los daños fueron mayores, se suspendieron las actividades en las escuelas por el fuerte viento y lluvia, también por la falta de energía, producto de la caída de postes.  En Andalgalá suspendieron las actividades escolares por la tarde, ya que los padres temían por la integridad de sus hijos.

El sitio Informate Recreo, reportaron que vecinos de la localidad de Lucio V. Mansilla, ubicado en Córdoba, en el limite con nuestra provincia  difundieron fotos y videos de un aparente paso de la cola de un tornado acompañado con lluvia y granizo. El saldo en esa zona fue la voladura del tinglado de una escuela.

«Causó serios daños en los cableados»

Edgardo Salas, coordinador de distritos de la empresa de Energía EC SAPEM, manifestó que tras el temporal de viento y lluvia fueron múltiples los daños en el tendido eléctrico, tanto en esta ciudad como en el interior provincial, siendo la zona de la Paz, en Recreo y alrededores, donde los operarios tuvieron que trabajar intensamente para reponer el servicio. “Estamos atendiendo los reclamos por sectores, pedimos paciencia a los particulares porque sabemos que hubo inconvenientes, pero estamos asistiendo con todo el personal afectado. Fue tremendo los daños en el interior, cables cortados, árboles sobre las líneas. Recreo, Esquiú, La Guardia, fueron los más afectados. También, Belén, Aconquija y Saujil», relató Salas, quién reiteró el pedido de paciencia a los usuarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *