ELECCIONES 2019
La posición de los mandatarios peronistas es por la presentación que hicieron diputados de Cambiemos para frenar la consulta popular.
Los gobernadores peronistas respaldaron el plebiscito convocado por el gobernador de La Rioja, Sergio Casas, para el próximo domingo 27.
Nueve gobernadores enrolados en Alternativa Federal firmaron un documento en el que se plantea que «es necesario respetar las autonomías provinciales» y evitar «la judicialización de la política y de los procesos electorales».
«La construcción de una alternativa requiere de federalismo y pluralismo dejando de lado esquemas que recurren a la judicialización de la política y de los procesos electorales. Esto es parte de la Argentina que queremos cambiar», plantearon. En la misma línea, advirtieron que «el sistema federal argentino se organiza bajo el principio de la autonomía de las provincias dado que ellas se reservaron el poder de organizar sus propias instituciones, y por ende de diseñar su régimen electoral para elegir sus autoridades».
Sobre el plebiscito con el que Casas busca convalidar la enmienda de la Constitución riojana que le permitiría buscar su re-reelección, plantearon que la convocatoria del gobernador «respeta los artículos 1, 121 y 122 de la Constitución Nacional que permiten a las provincias darse sus propias instituciones y regirse por ellas sin intervención del gobierno federal».
El documento está firmado por los gobernadores Juan Manuel Urtubey (Salta), Juan Schiaretti (Córdoba), Juan Manzur (Tucumán), Domingo Peppo (Chaco), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Mariano Arcioni (Chubut), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Rosana Bertone (Tierra del Fuego) y Hugo Passalacqua (Misiones). También lo suscribieron Sergio Massa , el jefe del bloque del PJ en el Senado , Miguel Pichetto , su par de la Cámara de Diputados , Pablo Kosiner, y la diputada nacional y jefa del bloque del Frente Renovador , Graciela Camaño .
La Corte Suprema habilitó ayer la feria judicial para tratar el recurso de amparo presentado por Cambiemos para suspender la consulta popular. El miércoles el frente Cambiemos de La Rioja había presentado un recurso extraordinario ante el máximo tribunal para que se deje sin efecto el plebiscito. Ahora el máximo tribunal deberá definir la cuestión de fondo: si acepta o no el planteo de los legisladores de la UCR. Para ello necesita sumar los votos de al menos tres de sus cinco integrantes.
Fuente: La Nación