LUEGO DE INVESTIGAR LAS DENUNCIAS DEL EMPRESARIO JORGE MARCOLLI
Se dejó un plazo para incorporar otras pruebas, pero el dictamen comienza a dejar sin mayor entidad las denuncias de Marcolli.
Tal como se había previsto, la Justicia federal a cargo del magistrado Miguel Ángel Contreras, emitió una resolución en la causa de presuntos “retornos” en la obra pública. En este orden de ideas, la Justicia dictó la falta de méritos para con el ministro de Obras Públicas local, Rubén Dusso y el exsecretario de la cartera homónima de la nación, José López.
De esta forma, se da cumplimiento con la etapa procesal que el propio juez había explicado anteriormente. Es que, luego de tomarle indagatoria al funcionario local como al exfuncionario nacional, se dispone un plazo de 10 días para emitir una resolución dentro de la instrucción de la causa.
El proceso fue iniciado tras una denuncia del empresario de la construcción Jorge Marcolli, quien apuntaba a Dusso por cuanto era presidente de la Asociación de Empresas Contratistas del Estado. Según el empresario, el ministro intermediaba entre las empresas y las licitaciones en obras públicas para luego recolectar pagos por fuera que supuestamente iban a ser girados a la gestión anterior.
La denuncia en cuestión llegó a manos del fiscal federal Santos Reynoso, quien a principios de octubre del año pasado imputó tanto a Dusso como a López. En el caso del funcionario local, por presunto delito de “concusión”.
Transcurridos los 10 días desde la última declaración indagatoria, la Justicia a cargo del juez Contreras debía resolver con la prueba existente a lo largo del proceso. En este sentido, el magistrado avanzó dictando la falta de mérito de Dusso como también del exsecretario de Obras Públicas de la nación.
Es decir, las pruebas ofrecidas no llegaron a ser determinantes ni para sobreseer ni como para procesar al titular de la cartera de obras públicas local.
Existe otro factor dentro de todo este proceso. El mismo es que a posteriori sean presentadas nuevas pruebas a la causa, con lo cual se podría modificar el fallo final.
En este caso, el juez dictó la falta de mérito fundado puntualmente en el hecho de que todavía faltan un par de pruebas que se agreguen. Esto implica que a futuro, si no se suman otros datos al proceso, se resuelve sobre lo existente.
Contreras, en diálogo con Radio República, explicó que la falta de méritos es una figura jurídica intermedia “dado que el estado actual de la causa no me da demasiadas pistas ni elementos de juicios necesarios para procesar o sobreseerlos”.
Además, precisó que “quedan algunas pruebas pendientes” aunque “las que hoy están incorporadas al expediente, me convencieron de que por el momento corresponde dictar la falta de mérito”.
El magistrado mencionó que “cuando las pruebas se acerquen, la resolución se puede modificar y para eso tenemos un tiempo de espera razonable en función de la características de la prueba y la complejidad que lleva producirla”. Finalmente, mencionó que solo resta la “verificación técnica contable” y que la misma será desarrollada por personal especializado de la Corte Suprema.