La Gobernadora Lucía Corpacci visitó esta mañana el Departamento Capayán, para entregar maquinaria agrícola, subsidios a productores de la Colonia del Valle y firmo convenio con Credicop. El Parque de Máquinas que se hizo entrega hoy, tiene un valor total de $ 3.347.400.
La mandataria fue recibida en Colonia del Valle por el Intendente de Huillapima, Omar Soria, quien le otorgó decreto de huésped de honor. Lucía estuvo acompañada por el Presidente Provisional del Senado a cargo de la Vice Gobernación Ing. Jorge Solá Jais, el Presidente de la Cámara de Diputados, Fernando Jalil; el Intendente de la Capital Lic. Raúl Jalil, el Vicepresidente de la Cámara de Diputados, Armando López Rodríguez, el ministro de Producción, Daniel Zelarayán; el Secretario de Agricultura, Hugo Corpacci; el ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso; legisladores provinciales,el Senador por el Departamento Ricardo Quinteros, La Pte. CD de Huillapima Prof. Andrea Lobo, concejales y funcionarios del PEP y Municipal.
Para dar la bienvenida hablo el anfitrión el Sr. Intendente de Huillapima Omar Soria, quien agradeció a la Señora Gobernadora por estar siempre llegando con soluciones a todos los habitantes de la jurisdicción municipal y del departamento capayán en general. Son tiempos difíciles pero con trabajo y aunando esfuerzos Sra. Gobernadora siempre vamos a salir a delante. Expresó
Por otro lado el Ministro de Producción Ing. Daniel Zelarayán, fue el que firmó el convenio con los representantes de Credicop. En su elocución dijo: Hoy es un día de fiesta para la esta asociación APORCAT, en estos momentos de ajuste, tenemos que trabajar todos juntos, esto es hoy una realidad por ese trabajo en conjunto. Que les queda un camino largo sí, pero tienen las herramientas y ellos dijeron algo muy importante, que van a devolver esa confianza con trabajo, porque esto no es un subsidio, es una ayuda para que ellos trabajen, es un compromiso de ellos para que sigan trabajando.
Estamos buscando que trabajes en conjunto con los de la cooperativa olivícola, que ellos sean sus propios empresarios, dueños, que el pequeño productor de la colonia crezca. Yo creo que vamos por ese camino, la gente de APORCAT tiene un gran sacrificio, un gran camino por recorrer, pero lo vamos a estar acompañando, eso tengan la plena seguridad, que este gobierno va estar siempre del lado de los productores. Sentenció
Además en este acto se hace entrega de los plantas de olivo que eran para el refalle de los pequeños productores olivicolas del valle central, que gracias a dios este año vendieron la cosecha y la vendieron bien. Pero tenemos un compromiso con las dos cooperativas que la próxima campaña podamos elaborar en la colonia las aceitunos de mesa.
También aprovechamos la oportunidad para hacer entrega de unos subsidio Proinagro a microemprendedores, para que ellos hagan sus propio emprendimiento, hay gente de Saujil para que terminen su bodega, gente de los Varelas que pidieron para unas cubiertas, para que sigan trabajando son todos a lo largo y a lo ancho de la provincia, donde se les está ayudando a los pequeños productores.
Para finalizar, creo que el esfuerzo tiene que ser en conjunto provincias, municipalidades y nación. Si estos últimos no nos manda no vamos a renegar y para que vamos a protestar, tenemos que seguir trabando, porque todos los días tenemos que producir. Por eso desde la secretaria se está implementando un programa hortícola en la colonia, que se está trabajando por el cual los felicito. Para ir buscando el auto consumo, no es de un día para otro, pero tenemos que ir de a poquito produciendo lo nuestro, pero reitero en conjunto con todas las instituciones. Nuestro objetivo es agregar valor a nuestra producción primaria. Finalizó
Palabras de Lucía
Luego de los saludos protocolares, saludo muy especialmente a todos y cada uno de los productores que hoy están acá. “Lo escuchaba al Ing. Zelarayán hablar y la verdad que deben decir el es ingeniero Agrónomo, pero tal vez su mayor capital sea el conocimiento que tiene de todos y cada uno de los productores, a mí me asombra, porque a todos los llama por el nombre, los conoce, los identifica perfectamente, y para poder hacer cosas como estas, hay que tener un contacto estrecho con la gente, porque en realidad, no compran por capricho o porque se les antoja 5 tractores y se levantan y dicen haber a quien le entregamos. Primero trabajan con los productores, tienen que sentarse, ver, que es lo que necesitan, que es lo que les es indispensable, priorizar la compra y también acelerar las cosas, porque esto de la inflación que todos los días nos come un poquito, si lo queremos pagar la semana que viene lo pagamos el doble. Entonces también felicitar a todo el equipo de la secretaria porque las cosas se van haciendo muy rápidamente.
Es muy importante la entrega de hoy, y muy importante la presencia del Banco Credicop, recuerden que este banco fue la banca solidaria, la banca que se acercaba a los más pequeños, la que llegaba a donde otros bancos no llegaban, fue el espíritu del Credicop. En el tiempo en que vivimos, sabemos que el crédito no existe, o mejor dicho al crédito lo ofrecen todos, pero quien los toma si las tasas son imposibles de sostener y para los productores es tremendo no poder acceder a créditos. Por eso la relación estrecha entre el ministerios de producción y los productores es fundamental, para que nosotros asistamos en lo que Uds, necesitan y no pueden acceder de otra manera, esa ida y vuelta permanente que identifica las necesidades de la gente, la verdad que el ministerio lo lleva muy bien.
Como todos sabemos si producir es complejo, comercializar es más complejo y es lo que nos está pasando con muchos productores, poco que producen luego no lo pueden ubicar en el mercado, por eso que damos otro pasito con la secretaria de agricultura, porque si Uds., producen como pasó en Los Ángeles, como pasó en Ambato, membrillos pero para hacer el dulce, la pulpa pasarla por el cedazo como lo hacían en casa! El tiempo que les lleva eso, hace que el producto sea sumamente costoso. Ahora si uno les acerca una maquinaria que les aliviana el trabajo, lo que les llevaba 3 días uds., lo pueden hacer en una mañana y esa máquina se comparte con todos los pequeños productores, seguramente el precio del producto es menor, se hacen más competitivo y seguramente la gente se los compre.
Esa es la mirada que tenemos como política de gobierno, querer llegar a Uds., no con un monto de dinero sin saber para que lo utilizan, no con una demanda de todos los años por algo, lo que queremos es trabajar junto con Uds., en que es lo que les aliviana la tarea, en que es lo que les ayuda para producir y para comercializar lo que uds., producen. Y creo, aunque soy consciente de que nos faltan muchísimos productores a los que tenemos que llegar, que esta acción conjunta donde la secretaria de agricultura y el ministerio de producción pueden entregarles maquinarias, herramientas, donde se acerca una banca solidaria como esa Credicop, donde además Capresca también está presente con las posibilidades de ayudas para algunos y a donde esta una institución como el INTA, que todos reconocemos su capacidad de asesoramiento de conocimiento para pequeños productores, creo que tenemos que salir a delante y vamos a salir a delante por somos un pueblo en donde creemos unos en otros, donde nos defendemos y por qué en los momentos difíciles es cuan más nos ayudamos y ahí nos vamos encontrar todos, tratando de ayudarnos para que esta Catamarca crezca cada día más. Concluyó
El Parque de Máquinas está compuesto por:
Un tractor de 83 HP,
Un cincel de cinco púas,
Una rastra de 18 discos,
Un arado de 4 discos,
Una rastra de púas,
Una sembradora de 3 tachos,
Un surcador de 4 unidades funcionales,
Una pulverizadora de 400 litros,
Un carro de 2 ejes con capacidad para 4 toneladas,
Una pala niveladora,
Un vibrocultivador de 4 unidades funcionales,
Un carro tanque de 1.500 litros de capacidad,
Dos motoguadañas,
Cuatro motosierras,
Un compresor de 120 libras.
También:
Una gradería
Un gato
Un kit de herramientas de mano