Osep reclama a Anses una deuda de $1.500 millones

Cabur brindó detalles de los montos que la entidad debe a la obra social. Osep reclama a Anses una deuda de $1.500 millones Cabur brindó detalles de los montos que la entidad debe a la obra social.
La Obra Social de los Empleados Públicos (Osep) reclama a Anses una deuda por más de 1.500 millones de pesos.
El dinero corresponde a la falta de pago del aporte que debe realizar la entidad a la patronal desde que por decreto se realizó el traspaso de la Caja Complementaria.
Esto ocurre desde el año 1994. Los 1.500 millones corresponden a los últimos 5 de los 21 años.
La obra social efectúa las gestiones administrativas y legales correspondientes para que Anses pague la millonaria deuda. La suma de la totalidad de los años aumenta considerablemente la cifra.
Julio Cabur, director de la obra social provincial, explicó al respecto: «En 21 años Osep y la Provincia han perdido un montón de dinero por no hacer los reclamos pertinentes en la Nación por Anses. Tenían que hacer un aporte de la patronal, no se lo hizo y Catamarca nunca lo cobró a la fecha”.
Sobre la deuda y las acciones que se realizan, dijo: «Lo de Anses lo hemos descubierto este año. En 2007 la contadora Quiroga realizó un expediente para solicitarle a la Nación los fondos que no enviaba desde el año 94. Hoy representan los últimos cinco años, es decir 1.500 millones de pesos”.
Según comentó Cabur, «hay 18 provincias en el país que lo están cobrando”. «El último que ingresó fue Jujuy, que hizo un reclamo judicial desde el año 2007 y en 2012 le salió un fallo de la Corte Suprema. Ahora le están pagando”.
La necesidad de lograr el pago de la deuda, además de ser legalmente correcto, corresponde a la difícil situación que atraviesa la obra social.
El titular de Osep dijo: «Vamos a trabajar en recuperar ese dinero. En la actualidad tenemos un déficit de 30 millones mensuales. Pasamos de tener gastos por 100 millones de pesos de enero a marzo -en prestadores y proveedores- a 130, sumando el índice inflacionario, entre otras cosas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *