La Gobernadora Lucía Corpacci, acompañada por el ministro de Producción Raúl Chico y representantes de organismos nacionales, encabezó el acto de premiación a los proyectos distinguidos por el Ministerio de Producción y Desarrollo de la provincia y el Ministerio de Producción de la Nación, en el marco del programa «Agroemprende Catamarca 2016».
El exitoso programa es una convocatoria de proyectos e ideas que tiene como objetivo promover la vocación y las facultades emprendedoras de los jóvenes mediante el fortalecimiento y la creación de nuevas empresas de base local. Son acciones que fomentan la capacitación, la innovación y la diversificación de las cadenas productivas, a fin de contribuir al desarrollo económico y social de la Provincia.
Se incluyó a jóvenes de 18 a 40 años que residen en la provincia y que buscaban iniciar un emprendimiento vinculado a la ruralidad, o mejorar uno existente, con una antigüedad como empresa no mayor a 5 años, o innovar en la empresa familiar.
Con un fuerte acompañamiento oficial, se evaluaron los mejores proyectos, que contaron en conjunto con premios y menciones por un valor total de $ 2 millones.
La Gobernadora se dirigió a los emprendedores y les manifestó su enorme satisfacción a verles las caras. «Hay gente de mi edad, pero la mayoría son jóvenes. Animarse a emprender es todo un desafío, animarse a emprender es ir por la senda menos cómoda de la vida”, dijo.
Y agregó:”más cómodo es tener un empleo con un salario determinado que si o si a fin de mes va a cobrar, y esto no es que no tenga valor, tiene valor porque tienen que ir a trabajar y cumplir con su tarea. Pero en verdad el trabajo cuando uno es empleado tiene un piso seguro pero también tiene un techo, el que decide emprender tiene un piso muy inseguro, hasta que se consolida, pero no tiene techo”.
Siempre está el temor a fracasar, siempre hay temor a que las cosas no salgan como uno soñó, dijo Lucia, pero ya han apostado los miles que han realizado los cursos de capacitación a transitar un camino decidido por ustedes y eso tiene un valor enorme. «Miren, no dejen de animarse nunca a hacer esas cosas, aun cuando haya conflictos” les dijo a los emprendedores.
En la oportunidad expresó que decidieron con el ministro que van a reevaluar algunos proyectos para incorporarlos y financiarlos con fondos provinciales, porque en realidad nosotros desean que se apueste a que se puede vivir en buenas condiciones sin ser empleados del Estado.
Lucía dijo que no quieren el desarraigo de la gente y que muchos se tengan que venir, obligados por la situación, a buscar empleos a la ciudad.
«Por eso el programa de las viviendas rurales, construidas ahí a donde ustedes viven. Por eso las 52 escuelas secundarias rurales que hemos creado en estos 5 años, para que la gente del interior también tenga el derecho a terminar la escuela secundaria. Por eso es que estamos trabajando tanto para llegar con energía al interior profundo, porque los pueblos no se pueden desarrollar sin energía; manifestó.
«Quiero decirles a todos que en los momentos difíciles es cuando más unidos tenemos que estar, que en los momentos difíciles es cuando no puede haber ninguna otra diferencia. Y que todos tenemos que pelear y defender los intereses de nuestra provincia, porque acá todos que tenemos que crecer todos juntos, y por eso es importante trabajar codo a codo con los gobierno municipales, con el gobierno nacional, pero con ustedes con la gente, con los ciudadanos,”, indicó.
Por último dijo que el objetivo que tienen que tener los que gobernamos es vivir cada día mejor».
Principales ganadores
Principales ganadores
1º Idea Proyecto
Maynues «Crema untable de nuez»
2º Idea Proyecto
«Produccion y Comercializacion de Cigarros de hoja tipo habano»
3º Idea Proyecto
Cassincla «Botas protectoras de cascos equinos»
Menciones
Innovacion Comercial
Purificando el medio Ambiente «Invernaculo, Lombricario y Germinacion»
Cultivo hidropónico en sistema NFT
Lácteos La Morenita «Produccion y Comercializacion»
Servicios Tecnologicos
Drones Tecnología aplicada al turismo y al agro
Fabricación y Servicios para sembradoras de zapallo
Fabrica de artefactos que utilizan energía renovable
Agregado de valor
LM Ambientaciones «Produccion de Flores destinadas a Eventos»
Cueros del Yokavil «Marroquineria con cuero organico y artesanal»
Hidromiel «Elavoracion artesanal de bebida alcoholica saborizada»
Huilla Huil «Produccion y Comercializacion de Chasinados Andinos»
Aplicación de Nuevas Tecnologias
La Casilla Pasturas «Henificacion de Fardos de Alfalfa»
Panaderia Maminona «Tecnificacion de panaderia artesanal»
Asociatividad
«Produccion y Comercializacion de Miel y sus Derivados»
Granja Ecologica Integradora
Cuersil «Talabarteria artesanal del Shincal»
Turismo/Turismo Rural
Cabañas Tora Yako «Turismo arqueologico»
Equinoterapia «Con Actividades ecuestres y granja educativa»
JUM EXTREME «Turismo Aventura en el dique el Jumeal»
Estimulos Empresa en Marcha
1º Emprendimiento en Marcha
Alquimia Sabores Gourmet «Dulces a base de aceituna, pimientos y cebollas»
2º Emprendimiento en Marcha
Retroil «Tratamiento y reciclado de aceite vegetal»
3º Emprendimiento en Marcha
El talar «Abono horganico de Lombrices»
Menciones
Explotacion agricola organica bajo cubierta multiproposito
El puerquito «Produccion y comercializacion comunitaria con stock permanente»
Nogales y Agroservicios Entre Rios
Presagio de amor «Tejido artesanal con diseño innovador»
Software de ventas «Para la comercializacion de productos del Agro»
Agropor «Produccion de Capones utilizando energia renobable
Apumayta (señor bondadoso) «Produccion asociativa de Agroalimentos»
Manos Creativas «Diseño y confeccion Indumentaria en talles especiales»
Posada la vieja estación
Estimulos: Innovacion en la Empresa Familar
1º Innovacion en la Empresa Familiar
Especierias San Rafael «Harinas Libre de Gluten»
2º Innovacion en la Empresa Familiar
CONANDO «Procesamiento de aceitunas y derivados»
3º Innovacion en la Empresa Familiar
Vinos Altura del Viñedo «Varietal artesanal de Fiambala»