Tras la marcha del viernes, la Gerencia de Empleo negó la baja de planes sociales.
El pasado viernes hubo una marcha por las calles del casco céntrico, de la cual participó un número importante de miembros pertenecientes a la corriente “Martín Fierro”, quienes reclamaban, según dio a conocer Gabriela Córdoba -referente de la agrupación-, porque se habían dado de baja 900 planes sociales en la provincia de Catamarca, lo que les imposibilitaba a los beneficiarios llevar “un plato de comida a sus hogares”. Este reclamo tuvo respuesta por parte de la Gerencia de Empleo dependiente del ministerio de Trabajo de la Nación.
En tal sentido, Mariano Manzi, gerente de Empleo, en contacto con El Esquiú.com, dio a conocer algunos puntos, a la vez que desmintió la situación planteada por los miembros de la agrupación social.
“Primero, no le di de baja a nadie. Esa es la primera aclaración, se las hice a ellos. No sabían algunos por qué Ricardo Rodríguez -en alusión a uno de los referentes de la agrupación- les miente a ellos”, agregando que “lo que no hemos hecho es renovar”.
“Piensan que los programas son eternos y no son eternos, tienen un tiempo de duración y de ejecución”, enfatizó.
Seguidamente, el funcionario nacional aclaró que se renovaron algunos proyectos en noviembre, por el plazo de tres meses y “este tipo –por Rodríguez- nunca les dijo a los beneficiarios y a la gente de la agrupación Martín Fierro que eran por tres meses”.
Consultado sobre la posibilidad de que estas personas a las cuales no se les renovaron los proyectos sean incluidas en otros programas, Manzi sostuvo que “no hace falta ser de una agrupación u otra para acceder a un programa de empleo”, para luego referir que “se está cambiando el foco, en el sentido de que los programas para personas con más vulnerabilidad los va a manejar Desarrollo Social de la Nación y nosotros nos vamos a quedar con los programas que tienen que ver directamente con el empleo, la formación laboral”.
En cuanto al número de personas que estaban dentro de estas agrupaciones políticas, Manzi expresó que “tengo en total 500 personas de esas organizaciones en Catamarca”, lo cual difiere con respecto a lo que manifestó en su oportunidad Gabriela Córdoba.
A cargo de Desarrollo Social de la Nación
En cuanto al trabajo que llevará a cabo desde ahora el ministerio de Desarrollo Social de la Nación con los beneficiarios de estos programas de empleo que estaban dentro de las agrupaciones sociales,
Mariano Manzi explicó: “Desarrollo Social de la Nación va a ver cuáles son las personas que cumplen con las condiciones de vulnerabilidad para que puedan seguir cobrando un plan (…). Algunos van a quedar sin el programa porque los tiene mal otorgados”.
No obstante, Manzi manifestó que “esto no quiere decir que nosotros no trabajemos con las personas, sean de la Martín Fierro o Movimiento Evita. Nosotros podemos trabajar con los programas de empleo en general con las personas”.