Por la escalada del dólar no se compran prótesis y se suspendieron cirugías

DESDE EL PROGRAMA INCLUIR SALUD

Jorge Herrera Castellanos comentó que la mayoría de los insumos que se piden son importados
Jorge Herrera Castellanos, director del federal “Incluir Salud” (ex Profe), comentó que los proveedores no están realizando cotizaciones por la suba constante del dólar, lo que impide la adquisición de prótesis, provocando la suspensión de varias operaciones. Mencionó la preocupación existente en el ministerio ya que no pueden cumplir con la exigencia del pago de contado para recibir por parte de las empresas proveedoras los elementos solicitados.

“Estamos muy preocupados por esta inestabilidad económica que tiene el país con la suba permanente, diaria del dólar, todos los insumos que nosotros estamos pidiendo generalmente son importados, por lo tanto el dólar permanentemente está sobre la mesa y nos cotizan en dólar y cuando nosotros pedimos una cotización y diariamente nos está subiendo, esta barbaridad que sube, se nos caen varias cirugías que hay que realizar”, aseguró.

En esa línea agregó: “Estamos muy preocupados, tratando de solucionar esto que a veces se nos va de las manos porque nosotros no podemos estar sobre el tema económico, es un problema de Nación. A pesar de eso desde el ministerio de Salud estamos tratando de dar soluciones a todos”.

“Últimamente nosotros estábamos muy bien con el pago, todas las ortopedias nos venían cotizando y estábamos abonando una vez que la cirugía se realizaba y aproximadamente de un mes a esta parte nos están pidiendo pago adelantado, cosa que el Estado no lo puede hacer porque nosotros tenemos que seguir normas y reglas, leyes que están sancionadas y yo no puedo pasar por arriba para pagar adelantadamente algo que no se hizo”, afirmó.

Asimismo, dijo que “las empresas, reitero, nos están exigiendo para entregar algunos insumos importados el pago por adelantado, cosa que nos podemos realizar. Nosotros debemos seguir normas y reglas que nos impiden el pago inmediato, por lo tanto debemos esperar hasta que se cumplan ciertos pasos técnicos y el pago adelantado es casi imposible”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *