Audiencia pública por un nuevo aumento para la luz

SERÁ HOY, A PARTIR DE LAS 9

La empresa propone un incremento del 45% pero asegura que el impacto en la boleta solo rondaría el 12%.

Hoy se realizará la audiencia pública para tratar el incremento del Valor de Distribución (VAD) que fue solicitado por la empresa EC SAPEM. El inicio está previsto para las 9 en la Sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca.

El incremento de VAD que solicita EC SAPEM es de un 45,06%, pero el impacto final en la boleta que llega a los usuarios rondaría solo el 12%. Esto se explica porque el VAD es solo un componente de la factura de luz. Se pretenden actualizar los valores que rigen desde la Revisión Tarifaria Integral que se realizó en diciembre de 2017.

Con el VAD se paga el combustible, los salarios y se compran los materiales e insumos de trabajo. Por eso el incremento considera los aumentos que hubo en los salarios de los trabajadores, la variación que tuvo el dólar, el índice de precios mayoristas y el índice de precios al consumidor, estos dos últimos elaborados por el INDEC.

Según la EC SAPEM el incremento solicitado es inferior al incremento que sufrieron otras variables económicas. A modo de ejemplo:

– Variación del dólar – septiembre 2018 – septiembre 2017: 140,57% (Fuente BNA).
– El combustible tuvo 14 aumentos a lo largo del año, a principios de noviembre el incremento era de 69,10%.
– El índice de variación salarial sufrió un incremento de 23,76% entre agosto 2018 y agosto 2017.
– Los precios mayoristas, según indica el INDEC, tuvieron un incremento interanual del 74%.

El presidente del ENRE, Augusto César Acuña, recordó que la audiencia está contemplada en el contrato de concesión como un procedimiento regular y se realiza luego del fallo de la Corte de Justicia en 2016, que resolvió que para cualquier modificación en las tarifas deben realizarse audiencias públicas.

Aclaró que no se considerarán otros temas, como calidad del servicio o la evaluación de la fórmula para la facturación de la energía, por ejemplo.

Tras la audiencia pública, el ENRE tomará algunos días para analizar el pedido. Luego deberá emitir una resolución en la que define cuál es el porcentaje del incremento que se autoriza.

El VAD corresponde al aumento provincial. Sin embargo, el incremento que más gravita en la factura es el que se impone desde Nación por el precio de la energía.

En agosto, hubo un incremento del 25% que comenzó a regir a partir del 22 y fue para el período agosto- octubre.

Antes, en diciembre de 2017 entró en vigencia un aumento que se implementó en dos etapas: un 25% a partir de diciembre y un 15% a partir de febrero, más los costos del transporte.n

Seis inscriptos para participar de la audiencia

Hubo pocos interesados en asistir a la audiencia pública, lo que implica una baja en la participación ciudadana.

Tras la etapa preparatoria, seis inscriptos fueron reconocidos como parte y podrán exponer sobre el objeto exclusivo y excluyente de la audiencia.

De esta forma, a las presentaciones que realizarán la empresa Energía Catamarca SAPEM y la consultora Sigla S.A. (en representación del Ente Regulador catamarqueño), se agregarán las exposiciones de los siguientes inscriptos: Alfredo Osvaldo Carrizo, Federico Sánchez Ruiz, Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, los diputados Genaro Armando Contreras, Luis María Lobo Vergara y ASOLCAT.

La baja participación de la ciudadanía se relaciona con el escaso impacto que las presentaciones de los particulares tienen luego en las resoluciones que toma el ENRE. Además por la falta de asociaciones de usuarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *