Cerró el Frigorífico Municipal de la Capital y lo podrían reubicar

TRABAJABAN 62 EMPLEADOS MUNICIPALES, QUE IRÁN A OTRAS ÁREAS

Por intimación de la Municipalidad de Valle Viejo y por la cercanía con la zona residencial en Sumalao.

La Municipalidad de la Capital oficializó el cierre definitivo del Frigorífico Municipal, ubicado en Sumalao, Valle Viejo, luego de varios años de negar la posibilidad ante el reclamo de los matarifes. La medida está basada en la imposibilidad de cumplir con nuevas disposiciones del SENASA y el Ministerio de Agroindustria de la Nación, y por una intimación que recibieron de la Municipalidad de Valle Viejo. “La actividad desarrollada impacta negativamente en el ambiente en una zona considerada residencial”, fundamentó el intendente Raúl Jalil (FJV), en una nota elevada a la Dirección de Ganadería, en la que además menciona que se iniciarán “tratativas de reubicación”. Desde el Ministerio de Producción se desligaron de la decisión y sostuvieron que era uno de los mataderos mejor administrados. Los matarifes lamentaron que ahora deberán faenar en establecimientos privados, que son más costosos y que esta suba se trasladará al mostrador.
“La inmediatez de los frigoríficos instalados en la provincia y el llamado a licitación para el Frigorífico de Chumbicha, que pronto será concesionado, nos dan cuenta de que el servicio de nuestro frigorífico se encontrará cubierto, con un claro beneficio en relación con el costo-beneficio para nuestros vecinos”, dice la nota que envió el intendente, que fue presentada el jueves pasado.
En este punto remarcó que los motivos obedecen a la imposibilidad de cumplir con los requisitos que impone el SENASA respecto de la distancia mínima de emplazamiento, a un kilómetro de zonas residenciales. “El crecimiento poblacional del sector, con viviendas colindantes al Frigorífico, potencia la imposibilidad de mitigar las emanaciones de la actividad, sumado a los efluentes que impactan negativamente en el ambiente”, sostuvo. Además, agregó que es imposible para el municipio instalar una planta de tratamiento de afluentes conforme a normativa por razones de espacio y por la emanación de olores a escasa distancia de las viviendas.
Por último, hace referencia al decreto nº138/18 de la Municipalidad de Valle Viejo, en el que se cancelaron las autorizaciones para el Frigorífico y se intimó a la Capital a presentar en un plazo de seis meses un plan de cierre y reubicación fuera de Valle Viejo. Ese decreto, que lleva la firma del intendente Gustavo Jalile (FCS), advirtió que la medida se tomó para “preservar la seguridad y la salubridad de la población de Sumalao”.
“El Concejo Deliberante sancionó una ordenanza en la que se solicitó la clausura definitiva del Frigorífico de la Capital y fue oportunamente vetada porque resultaba razonable establecer un plazo. Transcurrieron diez años de esa sanción, sin avances de traslado al respecto”, argumentó Jalile.
Por su parte, la Dirección de Ganadería aclaró que el cierre no se debe a una disposición provincial.

Empleados
El administrador del Frigorífico, Juan Díaz, comentó que el matadero no faena desde el 1º de mayo y que si bien el cierre es definitivo, “nadie se queda sin trabajo”. En este sentido, adelantó que los 62 empleados comenzarán a cumplir funciones en otras áreas como Higiene Urbana, Guardia Urbana, entre otras. Se rumoreaba que además los trabajadores serían compensados con $60.000, pero esto no fue confirmado por Díaz. Sin embargo, reconoció que no todos los empleados estaban conformes con el traslado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *