Las termas de Fiambalá, principal atracción para los turistas
Ingresaron 4.000 visitantes de Córdoba, Buenos Aires y provincias vecinas, que colapsaron los alojamientos de esta localidad.
Tal como estaba previsto, el fin de semana largo de Pascua, que este año tuvo como adicional un Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas, logró una ocupación hotelera superior al 90% en la Capital, según lo manifestado por Antonieta Cattaruzza, presidenta de la Asociación de Bares, Hoteles, Restaurantes y Afines.
“Se cumplió ampliamente la expectativa, lo que marca que el turismo es una actividad que a nivel país está aumentando. En toda Argentina el movimiento turístico fue fenomenal. En Termas de Río Hondo y en Salta colapsaron absolutamente todos los alojamientos, derivaron a turistas a otros lugares”, contó Cattaruzza.
Con respecto a la ocupación en el interior de la provincia, la empresaria expresó que en El Rodeo, Tinogasta y Fiambalá fue del 100%.
Estos datos corresponden a tres días del fin de semana, viernes, sábado y domingo, siendo este último el día en el que la ocupación hotelera fue total. Durante el resto de los días del fin de semana el alojamiento fue algo menor, pero de igual forma el porcentaje fue alto.
Las Termas, saturadas
La presidenta de la entidad ligada al turismo dijo que Fiambalá fue el destino más buscado y más visitado durante el último fin de semana, cuando los alojamientos se vieron desbordados por la afluencia turística.
El Ancasti en su edición del sábado destacaba el incesante ingreso de turistas desde el jueves a esa localidad tinogasteña.
En esa oportunidad Carlos Lilljedahl, director de Turismo de Fiambalá, expresó que habían ingresado alrededor de 4.000 personas en los primeros días de este fin de semana largo.
Según el funcionario, todas las plazas disponibles ya estaban reservadas 15 días antes de Semana Santa y continúan completas hasta julio.
Por la cantidad de turistas que asistieron al complejo termal, el municipio optó por elevar la capacidad máxima de personas que puede recibir este lugar de 350 a 500, ya que con esta cantidad los visitantes podrán utilizar los servicios de manera óptima, sin poner en riesgo las aguas termales.
A nivel país
El fin de semana largo, que se puede considerar como unas “minivacaciones” por su duración de 5 días, provocó que los principales destinos turísticos del país también se vieran repletos de visitantes.
“Desde el año 2005 no se vio el movimiento turístico que hubo ahora, y la explicación que se da es que el turismo es una actividad que en la Argentina se está consolidando ampliamente, lo cual marca que nosotros tenemos que seguir insistiendo para que el turismo en Catamarca también se consolide”, manifestó Antonieta Cattaruzza.
“Tenemos que hacer todo lo posible, tanto los privados como los públicos, para que la preferencia de la gente sean los diferentes lugares que tiene nuestro país. Los privados entregando el servicio que los turistas se merecen y que paga, y el público brindando a los privados los servicios para poder atender a los turistas. Seguir apostando a que nos ayuden a apostar permanentemente”, sentenció Cattaruzza.