Belkys Vera dijo que la compra de los regalos fue una decisión del Ministerio de Educación
Dijo que apoyó la decisión, pero aseguró que la Jefatura de Gabinete no intervino en la compra.
La jefa de gabinete del Ministerio de Educación, Belkys Vera, confirmó que la decisión de regalar sets de belleza para el Día de la Mujer fue del Ministerio de Educación. Evitó responder por el procedimiento de contratación y cargó la responsabilidad en la Dirección de Administración del Ministerio de Educación, que depende de Nelly Moreno.
En declaraciones a Radio Valle Viejo, Vera manifestó que la compra de los kits no fue su decisión personal ni de la Jefatura de Gabinete. En este sentido, comenzó explicando la estructura orgánica del Ministerio de Educación.
“Parece que no está del todo claro el organigrama, primero está el Ministro que está por arriba de la jefatura y por abajo hay cuatro subsecretarías. Una de ellas es la Subsecretaría de Administración y Gestión y de ella dependen distintas direcciones”, aseguró.
En este sentido, señaló que una de las direcciones es la de Administración, que en la actualidad está a cargo de Nelly Moreno, quien depende del subsecretario Marcelo Costa. “Hago esta aclaración porque la jefatura tiene por debajo dos direcciones más que se encargan de la contratación de cualquier compra y por arriba está el Ministro. Creo que está de más decir que la jefatura de gabinete no tiene responsabilidad alguna y no interviene en ninguna contratación”, sostuvo.
“La decisión no es de la jefatura de gabinete ni de Belkys Vera, no está en mis facultades. Es una decisión ministerial con la que comparto y adhiero porque hay que homenajear a la mujer y como nosotros también compartimos y adherimos también lo hicieron otros organismos”, señaló y mencionó el caso de la Secretaría de Deportes y la Cámara de Diputados. “Entonces, tendremos que empezar a hablar de todos los organismos y ministerios. En las redes sociales también se puede ver los homenajes que realizaron distintos organismos del Estado, donde quedaron pruebas de los festejos y homenajes que se le realizó a la mujer”, sostuvo.
Vera evitó referirse a la contratación del proveedor, que es el mismo que intervino en los regalos del Día de la Madre del año pasado y en la provisión de todo tipo de elementos al Ministerio de Educación. «Pueden objetar eso, pero no es la jefatura de gabinete ni Belkys Vera la encargada de realizar el proceso administrativo. Hay partidas presupuestarias que son aprobadas por el Ministerio de Hacienda; cada dirección, cada subsecretaría tiene su presupuesto y la Dirección de Administración es la encargada de llevar adelante el procedimiento administrativo para la contratación», agregó.
Por último, Vera dejó en evidencia cierto malestar porque no había sido notificada de la resolución del Tribunal de Cuentas por la que se inicia el sumario.
Como se informó, decidió realizar de oficio una auditoría por objetivos en el Ministerio a cargo de Daniel Gutiérrez para detectar «presuntas irregularidades» en la compra de set de belleza en un reconocido comercio del medio.
exfoliantes, gel de ducha hasta body milk y esponjas) de una reconocida perfumería del medio, en conmemoración del Día de la Mujer. En ese sentido, el organismo de contralor quiere corroborar las versiones que afirman que estas compras «se habrían realizado en forma directa, sin licitación, ni concursos de precios».
La resolución del TC justifica el inicio de la investigación a partir de la información publicada por EL ANCASTI en la que se dio a conocer que en el marco de la negociación paritaria se obsequió a todas las mujeres que cumplen funciones en el Ministerio un set de belleza (desde cremas, jabones,
LA POLÉMICA POR LOS SET DE BELLEZA
El 18 de marzo El Ancasti dio a conocer que el Ministerio de Educación obsequió a todas las mujeres que cumplen funciones en ese organismo un set de belleza para el Día de la Mujer.
La noticia generó la reacción de los docentes que estallaron en las redes sociales haciendo notar las carencias que existen en las escuelas, por considerarlo un gasto innecesario e inoportuno.
Tras el escándalo, el Ministerio de Educación se mantuvo en silencio, pese a que este medio intentó obtener una explicación. El 19 de marzo, cuando se produjo la inauguración del ciclo lectivo para los IES, la subsecretaria de Gestión Educativa, Nancy Díaz, prefirió no hablar de ese tema “porque no sé nada y no tengo nada que ver”, indicó.
Luego, en declaraciones radiales, el ministro de Educación, Daniel Gutierrez, también pretendió bajarle el tono a la polémica por las compras, al asegurar que se trata de «regalos que no alcanzan al monto que se publicó y son un reconocimiento al personal administrativo que no tiene la misma negociación que un docente». Además, aseguró que era una costumbre habitual del Gobierno de la Provincia ya que «es una consideración que se tiene y que no demanda una gran erogación».
Los gremios insistieron en que la jefa de gabinete, Belkys Vera, debía dar explicaciones ya que, de acuerdo con los testimonios, los presentes se entregaron en nombre de la jefa de gabinete.
A fines de marzo, el Tribunal de Cuentas decidió iniciar una auditoría para conocer cuál fue el procedimiento de contratación.
Ayer la jefa de gabinete salió a despegarse de la polémica contratación, pero admitió que fue una decisión de Ministerio.